
OBJETIVOS
Dar a conocer los fundamentos del análisis químico de Oro por la Vía Seca.
Aplicar procedimientos del análisis químico de oro en los procesos del laboratorio.
DIRIGIDO
Supervisores de área, químicos analistas, metalurgistas que desarrollen ensayos de laboratorio y estudiantes de la carrera de química y metalurgia.
Dar a conocer los fundamentos del análisis químico de Oro por la Vía Seca.
Aplicar procedimientos del análisis químico de oro en los procesos del laboratorio.
DIRIGIDO
Supervisores de área, químicos analistas, metalurgistas que desarrollen ensayos de laboratorio y estudiantes de la carrera de química y metalurgia.
CONTENIDO
1. Introducción
2. Reactivos de Ensayo y Productos de fusión
2.1. Definiciones
2.2. Reactivos ácidos y bases
2.3. Reacciones químicas de los reactivos
2.4. Productos de fusión
3. Fundición
3.1. Conceptos
3.2. Descripción del proceso
3.3. Reacciones de reducción
3.4. Reacciones de oxidación
3.5. Problemas frecuentes en el proceso de fundición
4. Copelación
4.1. Conceptos
4.2. Descripción del proceso
4.3. Perdida de plata en la copelación
4.4. Perdida de oro en la copelación
4.5. Efecto de la plata en la perdida de oro en copelación
4.6. Influencia de la impurezas en la perdida de metales preciosos durante la copelación
5. Escorificación
5.1. Conceptos
5.2. Descripción del proceso
6. Partición
6.1. Conceptos
6.2. Descripción del proceso
6.3. Problemas frecuentes en el proceso de partición
7. Conclusiones
1. Introducción
2. Reactivos de Ensayo y Productos de fusión
2.1. Definiciones
2.2. Reactivos ácidos y bases
2.3. Reacciones químicas de los reactivos
2.4. Productos de fusión
3. Fundición
3.1. Conceptos
3.2. Descripción del proceso
3.3. Reacciones de reducción
3.4. Reacciones de oxidación
3.5. Problemas frecuentes en el proceso de fundición
4. Copelación
4.1. Conceptos
4.2. Descripción del proceso
4.3. Perdida de plata en la copelación
4.4. Perdida de oro en la copelación
4.5. Efecto de la plata en la perdida de oro en copelación
4.6. Influencia de la impurezas en la perdida de metales preciosos durante la copelación
5. Escorificación
5.1. Conceptos
5.2. Descripción del proceso
6. Partición
6.1. Conceptos
6.2. Descripción del proceso
6.3. Problemas frecuentes en el proceso de partición
7. Conclusiones
No hay comentarios:
Publicar un comentario